top of page

¡Emprender ahora!

Actualizado: 7 dic 2024

Seguramente te invaden preguntas como: ¿Por dónde empezar? ¿mi idea comercial es buena? ¿cómo puedo hacer para que se me ocurra una gran idea? ¿mi idea tendrá mercado?


Muchas personas están pasando por una situación económica difícil derivado de la pandemia por COVID 19 y no sólo en México sino en el mundo entero.


Prácticamente todos los días en los últimos 5 meses nos hemos encontrado con noticias, artículos y opiniones alarmantes respecto de la economía, en las que repican las alertas de la situación, por ejemplo, el Banco Mundial ha señalado que:

Derivado del impacto súbito y generalizado de la pandemia y las medidas de suspensión de las actividades que se adoptaron para contenerla, han ocasionado una drástica contracción de la economía mundial en un 5,2 % para este año.

Michael Ryan, Director de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud por su parte, ha sugerido, específicamente para México, que sus autoridades deben encontrar la manera de balancear la aceleración del COVID-19 y la reapertura de su economía.


El mismo funcionario señaló que: "México está en el proceso de reapertura y en este periodo los casos han incrementado significativamente, se trata de un patrón que hemos visto en un número importante de países. Abrir la economía en medio de una transmisión comunitaria intensa puede llevar a una aceleración de los contagios".


Por su parte, la  Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), estima que 2,7 millones de empresas podrían cerrar, la mayoría de ellas microempresas, lo que implicaría la pérdida de 8,5 millones de empleos.


Sin embargo, las pymes son también parte de la solución para salvar no únicamente vidas, sino la economía...


De acuerdo con el consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Nicolás Cañete, las pymes juegan un rol preponderante en la provisión de productos y servicios esenciales para la población.


Es importante considerar que la forma de hacer negocios, de trabajar por parte de las empresas, la educación, la salud y el entretenimiento han cobrado un nuevo sentido, asumir la digitalización y el uso de la tecnología se ha convertido en una necesidad que obliga a modificar la forma de operar de la economía.


Desde centros comerciales, restaurantes, industria maquiladora, educación entre otros, están migrando a conceptos que habían explorado muy poco, y que ahora se convertirán en la vida diaria, tal como el término home office.

Zönum Legal es una firma de abogados que se especializa en el derecho de las empresas; son los emprendedores y sus negocios nuestro principal objetivo a cuidar y procurar.


Nuestro fin es convertirnos en un aliado estratégico para nuestros clientes, en la protección de sus intereses y su desarrollo exponencial. Tenemos la firme convicción de que también es parte de nuestro trabajo, facilitar la toma de decisión en momentos de crisis.


Hoy nos dirigimos a ti que estás preocupado por tu presente, tal vez dejaste de tener un empleo o tus ventas han caído. Tal vez estás considerando cambiar de giro o simplemente te ha hecho falta inspiración para decidir cómo mejorar la economía familiar a través del emprendimiento.


UNO


Es indispensable que logres ubicarte e imaginarte como columna vertebral de tu emprendimiento, si cuentas con el apoyo de algún amigo o familiar, véanse como una verdadera unidad de negocio y generen esa lluvia de ideas, centradas en aquello que les apasiona y cuentan con aptitudes, pues les será más sencillo comprometerse con llevar a cabo su idea de negocio en aquellas actividades que les brindan pasión, felicidad y además, tienen habilidades para ello.


Lograr identificar una buena idea de negocio suele ser difícil cuando no se tiene claro lo que te apasiona y aquellas habilidades o destrezas con las que cuentas.

Es probable que cuando logres identificar esa idea, tal vez no funcione del todo o como tu lo esperabas. Sin embargo, existen formas de aumentar la probabilidad de éxito. Evalúa tus conocimientos y aptitudes, analiza cómo aplicarlos a una idea de negocio que sea posible, tu pasión te servirá para sobrellevar los momentos difíciles cuando pongas en marcha tu negocio.


Usa la hoja EMPRENDE que hemos elaborado para ayudarte a descubrir tu idea, descargala aqui...



DOS


Considera en tu idea de emprendimiento, si existe una verdadera necesidad para tu producto o servicio y si cuentas con los recursos para satisfacer dicha necesidad.


Estudia el mundo que te rodea, mira a las personas y su actividad cotidiana ¿qué problemas ves que no estén resueltos? es ahí donde descubrirás que las personas comprometidas y creativas puede cambiar el mundo.


Desarrolla una cosa (producto o servicio) que merezca la pena ser creado, esa es tu contribución al cambio.


Diseña tu producto o servicio de tal manera que unas cuantas personas se logren beneficiar de ello, no quiero decir que pienses en pequeño, pero considera que nada se hace grande de la noche a la mañana. Aprende a crecer, poco a poco tu negocio será escalable. Solo considera ¿qué harías si tu éxito es tal, que no puedas satisfacer la demanda de tus clientes? tal vez así como nació tu negocio y su éxito, igualmente rápido muera. Simplemente dale tiempo, un manzano no da frutos en su primer brote.

TRES


Tu idea no tiene que ser total y completamente nueva, solo debes resolver el problema mejor que tu competencia. ¡Exacto! es importante que analices a tu competencia, ahora es mucho más fácil acceder a información a través de internet, para ello te sugerimos hacer una lista de palabras clave relacionadas con tu idea de negocio e ingrésalas al motor de búsqueda...


¿Qué resultados obtuviste? ¿hay otros negocios o empresas que ya lo hacen?, analiza también blogs o temas de foro de personas que buscan soluciones como las que ofrece tu idea de negocio ¿podrías superar sus expectativas?


También te sugerimos ingresar esas palabras a una herramienta de Google llamada Trends, la cual es útil para identificar la frecuencia con la que esas palabras se buscan, dónde se localizan quienes las buscan, qué más buscan, etc.


Si encuentras otros negocios que se basan en tu misma idea, no significa que tu negocio no pueda prosperar, simplemente deberás ofrecer ese producto o servicio de mejor forma. Trata de descubrir cómo lograrlo, haz una lista de las formas en que lo mejorarías, a esto se le llama diferenciadores clave.


Uno de los puntos clave en el éxito de los negocios, está justo en brindar una mejor experiencia para el usuario, ya sea ofreciendo mayor calidad, una mejor ejecución o desempeño, una garantía de satisfacción, etc.


CUATRO


Por último, es muy importante que obtengas opiniones diversas sobre tu idea, coméntala con amigos, familiares o personas que se relacionen con tu oferta de negocio, su retroalimentación te servirá para identificar aquellos aspectos que quizá hayas pasado por alto.


Se permeable a la crítica, al igual que a las sugerencias de que tu idea de negocio cambie, recuerda que muchos negocios se lanzan pensando en resolver un determinado problema y con el tiempo descubren que en realidad resuelven una situación distinta.


En Zönum Legal queremos ayudarte a contar tu propia historia, nos entusiasma saber que podemos brindarte herramientas sólidas para crear, desde el proyecto, un negocio que se abra camino con paso firme.


Si crees que este artículo le puede ser de utilidad a alguien cercano a ti, compártelo, ayúdame a llegar a esos emprendedores del futuro.

En mi próxima entrega, te ayudaré con un formato y los pasos necesarios para crear un plan de negocios.


Carlos A. Muñoz


Comments


CONTÁCTANOS

Sede CDMX 
Vestíbulo Torre Anseli

Torre Anseli

Av. Revolución 1267, piso 19

Col. Los Alpes,

Alcaldía Álvaro Obregón,

Ciudad de México, C.P. 01010

Zönum Legal
Teléfono
Teléfono de Oficina:
(55)
 7698 0223
Mail:
contacto@zonumlegal.mx
Whatsapp:
(55) 6086 6916
Querétaro
Aqueducto, Queretaro, Mexico

Prol. Blvd. Bernardo Quintana 300, piso 14, Col. Centro Sur,

Santiago de Querétaro, Querétaro

 C.P. 76090

Guadalajara
Glorieta de la Minerva, Guadalajara, México

Av. Empresarios 135, piso 7

Col. Puerta de Hierro,

Zapopan, Jalisco, 

C.P. 45116

Monterrey
Parque Industrial Fundidora, Monterrey, México

Av. Ricardo Margain Z. 335, piso 4

Col. Valle del Campestre

San Pedro Garza García, Nuevo León

 C.P. 66265

Todos los derechos reservados para Zönum LEGAL​​​​    2021

®
bottom of page